La razón para la música (Parte #1)
Estos son los que David puso sobre el servicio de canto en la casa de Jehová, después que el arca tuvo reposo, los cuales servían delante de la tienda del tabernáculo de reunión en el canto, hasta que Salomón edificó la casa de Jehová en Jerusalén; después estuvieron en su ministerio según su costumbre.
1 Crónicas 6:31-32
En nuestra lectura de hoy, vamos a ver que son nombrados los cantores que servían en el tabernáculo y el templo. Y mañana vamos a ver algunos de los cantos que cantaron. La música es un tema de mucha importancia en la Biblia. Dependiendo de como cuenta, hay entre 500-600 referencias a la música en la Palabra de Dios. Estamos hablando de algo importante para Dios.
Estudiando el tema de la música en la Biblia, encontramos que tenemos música por dos razones.
#1 - Para alabar a Dios
#2 - Para ayudarnos a vivir correctamente para Dios
Y cuando hablamos de música, no estamos hablando de las palabras, pero sí de las notas, ritmos y melodía que trabajan juntos para levantar el espíritu y el alma para alabar a Dios o de animarnos a tener gozo en nuestros corazones y pasos en la obra de Dios.
Hoy queremos enfocar en nuestra alabanza como iglesia, con la música. Es bíblico cantar juntos.
1 Crónicas 13:8
"Y David y todo Israel se regocijaban delante de Dios con todas sus fuerzas, con cánticos, arpas, salterios, tamboriles, címbalos y trompetas.”
Salmos 149:1
"Cantad a Jehová cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos."
Salmos 95:1-2
"Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos."
Efesios 5:19
"hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;"
Una gran parte de nuestros cultos son los cantos—¡y está bien disfrutar cantando! Con gozo debemos levantar nuestros voces para alabar a Dios y proclamar Su bondad y salvación y SU obra en nuestras vidas.
Aquí están algunos “tips” para el tiempo de cantos en la iglesia.
#1 - Prepare su corazón antes de llegar para estar listo de alabar a Dios con un corazón puro.
#2 - Cante con entendimiento - en otras palabras - piense en las palabras de los cantos aplicándolas a su vida y circunstancia.
#3 - Participe plenamente — aunque no cante perfectamente, ¡permite que el sonido salga!
#4 - Enfóquese en Dios, no en la presentación o la gente alrededor.
#5 - Cante en unidad con la Iglesia.
#6 - Deje que la música se mueve espiritualmente, no emocionalmente.
#7 - Sea constante en su asistencia.
#8 - Enseñe a los niños y a los nuevos creyentes con su ejemplo.
Hoy, cantemos con gozo al Señor en la iglesia.
Leer: 1 Crónicas 6; Proverbios 27
¿Quién fue llevado cautivo por Nabucodonosor?