¡Os será hecho!

“Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad. Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño. Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras”. Mateo 26:42-44


Aunque Jesús estaba enseñando constantemente a sus discípulos, solo hay una cosa registrada en las Escrituras que le pidieron específicamente que les enseñara: orar. En respuesta, Jesús les dio el Padre Nuestro, aunque sería más exacto llamarlo una oración modelo. Esa famosa oración comienza con estas palabras: “Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” (Lucas 11: 2).


Jesús no les estaba enseñando algo en abstracto. No les estaba dando teorías ni ideas. Les estaba diciendo a ellos, y a nosotros, lo que importa cuando oramos. Como Jesús enseño en esta oración y en Su propia oración justo antes del Calvario, cada oración debe ofrecerse de acuerdo con la voluntad de Dios. Hay momentos en los que deseamos mucho un resultado particular para una situación. Sin embargo, incluso en esos momentos no debemos insistir en hacer las cosas a nuestra manera si Dios tiene algo más planeado para nosotros. Así, en el Huerto de Getsemaní, Jesús oró, conociendo la agonía física y el tormento espiritual que le esperaba, pero aún orando en perfecta sumisión a la voluntad del Padre.


La oración no es un medio para que obtengamos solo respuestas que nos gusten. Hay momentos, como el que Pablo experimentó cuando oró para que le quitaran el aguijón de su carne (2 Corintios 12: 9-10), en que Dios usa cosas difíciles para Su propósito. Incluso en los momentos más difíciles, debemos orar por la voluntad de Dios en lugar de la nuestra.


Principio del evangelio para ser edificado: Ore para que se haga la voluntad de Dios, sabiendo que puede confiar en su Padre celestial.


19 de mayo - LEER - 2 Crónicas 35-36 - Cuando Josías subió al reino en Judá, él comenzó de quitar la idolatría y restaurar el Templo. ¿Qué evento aumentó su urgencia y celo por el Señor?